No nos engañemos: los lunes nunca dejarán de ser lunes. Reiniciamos nuestras costumbres de inevitables autómatas y repetimos ritualmente, cada milímetro, aquellos procesos que nos harán alcanzar el final del día (cansados, por supuesto). ¿Hay algo más puramente 'métrico' que la rutina? El cielo azul y la poesía atenúan un poco sus efectos...Sea como fuere, bendito placebo.


Tras soportar el inquietante y rítmico ruido con el que mi bici lleva torturándome varios días, me planto en la Sala Orive un poco perdido. Conocía a Pablo Guerrero de oídas pero el acto en el que se presenta el libro A Pablo Guerrero, en este ahora, despierta sobremanera mi curiosidad. Este libro homenaje, coordinado por Antonio Martín Albalate, supone un acercamiento a la figura, la poesía y la discografía del poeta y cantautor extremeño, que ha sido la referencia para muchos cantautores posteriores, como el propio Ismael Serrano. En él colaboran personajes como Luis Eduardo Aute, Javier Álvarez y Olga Román, entre otros.
Creative Commons
Me llaman la atención del acto dos elementos. De un lado la emotiva presentación del periodista y amigo del autor, Rodolfo Serrano. De otro el propio Pablo Guerrero. Su voz es invernal, como el primer poema que nos lee. Parece que precisamente hoy, sus versos se resistieran a poner los dos pies en la primavera. En su voz, el cansancio de aquellos que han vivido mucho. Su afonía delata que toda su vida se convirtió en un concierto. La garganta erosionada de una persona honesta que se dejó la voz en el camino, llamando sin descanso a la libertad.
Sólo los poetas saben
que hay destellos en el centro
de las palabras de arena...
Voz de invierno, Pablo Guerrero
Polifemo
1 comentario:
Podeis ver la obra completa de grabados en:
http://tallergrabadorv.blogspot.com/2011/03/muestra-de-grabado-poemas-sobre-cordoba.html?spref=fb
Publicar un comentario